Abuelos mayas: El 2012 esperamos un nuevo amanecer, no una catástrofe
Pedro Yac y María Cochoy están en Chile por el Tercer Encuentro Raíces de la Tierra.
Desmitificaron supuestos vaticinios del fin del mundo en base al calendario del pueblo originario.
Yac y Cochoy compartieron con Una Nueva Mañana.
Cooperativa.cl
Pedro Yac, uno de los dos abuelos descendientes de mayas que participarán en el Tercer Encuentro Raíces de la Tierra en Chile, desmitificó la llegada del fin del mundo, junto con el cierre de un ciclo en el calendario de su pueblo originario.

Agregó que es algo que "esperamos con mucha felicidad, como parte de toda esta preparación que estamos teniendo como pueblos originarios, para llegar a ese punto importantísimo de la historia del universo. Y ese rezo por la Madre Tierra, precisamente, es parte de ese llamado que estamos haciendo".
Yac también indicó que lo que se está viviendo "es parte de nuestra naturaleza (...) nos hemos perdido en muchas cosas. A veces estamos corriendo y no sabemos hacia dónde. Entonces es importante hacer un alto, reflexionar y recordar esa conexión profunda con nuestras raíces y desde ahí, empezar a actuar de manera muy natural".
Por su parte, María Cochoy, otra de las representantes de la cultura prístina que se encuentra en el país, destacó las modificaciones que han experimentado las personas, sobre todo ahora que se cierra este ciclo.
"Hay muchos cambios que hemos visto (...) Eso hace que las personas tomemos otro sentido a la vida. Nuestro nivel energético se eleva y nos damos cuenta también en los niños que están naciendo. Hace 40 o 50 años los niños y las niñas que nacían, no eran como en la actualidad", dijo.
"Hay muchas cosas que nos dan esos parámetros, y lo más lindo para nosotros es que la luz del ser humano, de la persona, empieza a alumbrar, cambia", añadió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario